Stories
|
Pongamos FIN a la Poliohttps://video.rotary.org/player/TUhi/native/ |
Pongamos Fin a la Polio - Octubre 2017 |
|
|
|
|
|
|
CONOCE AL NUEVO PRESIDENTE DE ROTARY |
|
LEMA PRESIDENCIAL -- EN 2014-2015, ILUMINEMOS ROTARYEl presidente de RI Gary C.K. Huang eligió Iluminemos Rotary como lema para 2014-2015. Huang insta a los socios de los clubes a Iluminar Rotary mediante la celebración de un Día de Rotary en su localidad, prosiguiendo la lucha contra la polio e impulsando el crecimiento de la membresía de los clubes. "Iluminemos Rotary es más que un lema. Es nuestra manera de marcar la diferencia -- cada día, en cada club y en cada país en el que servimos".
|
Mensaje de Moises Torres Presidente del Club Rotario USULA 2014-2015Discurso del presidente del Club Rotario USULA 2014-2015 CR. Moises Torres, durante la toma de posesion el pasado martes 1 de Julio, 2014.
|
CUMPLEAÑEROS Y ANIVERSARIOS DEL MES DE AGOSTOREPORTE DE CUMPLEAÑEROS Y ANIVERSARIOS DEL MES DE AGOSTO USULA ROTARY CLUB
SOCIOS DE CUMPLEAÑOS NO TENEMOS REGISTRADO SOCIOS QUE CUMPLAN AÑOS ESTE MES
ESPOSAS DE CUMPLEAÑOS NOMBRE DE ESPOSA Y FECHA DE CUMPLEAÑOS Banegas Garcia, Odeth Torres Lopez, Moises Aug 20 Flores, Sandra Flores Paguada, Carlos Aug 02 ANIVERSARIOS NOMBRE SOCIO Y ESPOSA Y FECHA Medina, Juan Martinez, Maricruz 20 years Aug 01, 1992 ANIVERSARIO DE INGRESO AL CLUB NOMBRE DEL SOCIO/AÑOS DE AFILIACION/FECHA DE INGRESO Antunez Sierra, Carlos 2 years Aug 31, 2010 Bueso, Gustavo 10 years Aug 16, 2002 Henriquez, German 1 years Aug 12, 2011 Valencia, Juan Jose 2 years Aug 05, 2010 Generated Aug 01, 2012 Page 1 of 1 Powered By ClubRunner |
Octubre — Mes del Servicio a través de la OcupaciónEs gracias a esta Avenida de Servicio que los rotarios contribuyen sus conocimientos y experiencia para paliar problemas y necesidades de índole social, y promover las normas éticas más elevadas en el ambiente laboral. Los puntos
cardinales para los rotarios respecto de sus normas éticas son La prueba
cuádruple
y la Normas a observar en la profesión o
el negocio. De lo que pensamos, decimos o hacemos: 1. ¿Es la VERDAD? 2. ¿Es EQUITATIVO para todos los interesados? 3. ¿Creará BUENA VOLUNTAD y MEJORES AMISTADES? 4. ¿BENEFICIARÁ a todos los interesados?
Para apoyar esta Avenida de Servicio, los rotarios pueden
|
Erradicar la polioExactamente, ¿qué es la polio? La polio:
Si no se erradica la polio, el mundo seguirá viviendo bajo la amenaza de esta enfermedad. Más de 10 millones de niños quedarán discapacitados en los próximos 40 años, si el mundo no aprovecha los 5.000 millones de dólares invertidos globalmente en las tareas de erradicación. D espués de 20 años de consagrada labor, Rotary y sus colaboradores se encuentran a un paso de erradicar este terrible mal, pero aún se requieren esfuerzos extraordinarios para eliminarlo definitivamente de la faz de la Tierra. Se nos ha brindado una oportunidad de proporciones históricas que no podemos desaprovechar. Gracias a su contribución, Rotary podrá recaudar US$200 millones para equiparar las subvenciones-desafío por US$355 millones otorgadas por la Fundación Bill y Melinda Gates. El monto total de US$555 millones que se espera recaudar financiará directamente campañas de inmunización en los países en desarrollo, donde la polio continúa dejando paralíticos a los niños, despojándolos de su futuro y acentuando las dificultades que deben enfrentar sus familias. Mientras persista la amenaza de la polio en el mundo, ningún niño estará a salvo independientemente de donde se encuentre. Es mucho lo que está en juego. "Si tenemos la fortaleza para llevar este esfuerzo hasta sus últimas consecuencias, erradicaremos la polio." Bill Gates |
¿Por qué afiliarse a Rotary?Ya sea un voluntario con experiencia o recién se inicia en el servicio en la comunidad, estamos aquí para ayudarlo, o a la persona que recomienda, para que sea parte de un club. Solo tiene que responder algunas preguntas para identificar el club más adecuado para usted.
|
Proyectos que cambian vidas 2013-2014Este video muestra una recopilación de algunos proyectos desarrollados por el CLUB ROTARIO USULA marzo del 2013. Continuaremos trabajando por llevar a cabo mas proyectos en nuestra zona de influencia, bajo las directrices de Rotary International y las avenidas de servicio de Rotary.
|
Un nuevo año rotario 2013 - 2014 Vive Rotary! Cambia vidas!Perfil de Ron Burton, presidente de Rotary Internacional
|
La Visión Futura: Equipos de capacitación profesional - ECPBajo el nuevo modelo de subvenciones de la Fundación, los equipos de capacitación profesional (ECP) brindan a los rotarios la oportunidad de aprovechar sus conocimientos y experiencia al servicio a los demás. Los ECP personifican el Servicio a través de la Ocupación, fuertemente arraigado a la historia de Rotary. |
24 de Octubre... El Día Mundial de la Lucha contra la PolioComo parte de las celebraciones del Día Mundial contra la Polio el 24 de octubre, los rotarios están sensibilizando al público sobre la iniciativa para la erradicación de esta enfermedad. Únete a la causa y participa en el Comercial más grande del mundo. |
Jornada Morazanica Copan Ruinas 2012 |
Proyecto WALK1.O Rotary USULA |
Sakuji Tanaka: Para ser Ichiban - Perfil del presidente de Rotary International 2012-2103 |
La clave de la alfabetizaciónMás de 770 millones de adultos no saben leer, y se ven condenados a los últimos niveles de la sociedad. El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. Entérese sobre nuestras actividades de alfabetización y educación básica.
|
Cambios que nos trae este nuevo añoDurante el nuevo año rotario se implementarán varios programas para ayudar a los clubes y distritos a potenciar sus proyectos, compartir información y aumentar la membresía. Los nuevos funcionarios de club, distrito y Rotary Internacional asumirán sus cargos el 1 de julio. |
Momentos históricos: ¿Por qué el año rotario comienza el 1 de julio?¿ Se ha preguntado por qué el año rotario comienza el 1 de julio? La Convención fue fundamental para fijar el inicio de nuestro año fiscal y administrativo.
|
Lema de RI 2012-2013: La paz a través del servicio
El presidente electo de RI Sakuji Tanaka exhorta a los rotarios a construir La paz a través del servicio en 2012-2013.
Tanaka anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional de 2012, evento de capacitación para los gobernadores electos de los distritos rotarios.
"La paz, en todas las acepciones de la palabra, es
una meta verdadera y realista para Rotary", afirmó el presidente electo.
"La paz no es algo que solamente pueda alcanzarse mediante tratados,
gobiernos ni heroicas batallas. Es algo que podemos hallar y lograr todos los
días mediante actos muy sencillos".
Tanaka también señaló que "cada persona tiene un
concepto distinto de la paz" y que "no hay definición correcta ni
incorrecta", porque "la paz adquiere el significado que le
demos".
El destacado líder rotario añadió que
"independientemente de cómo utilicemos o interpretemos la palabra, Rotary
nos ayuda a que su logro sea una realidad".
Tanaka, empresario del área metropolitana de Tokio,
expresó que Rotary le había ampliado sus horizontes, y que tras su afiliación
al Club Rotario de Yashio en 1975, tomó conciencia de que el propósito de su
vida iba mucho más allá de ganar más dinero y que "lo importante era ser
útil a nuestro prójimo".
"Me di cuenta de que al ayudar a los demás, aunque
fuera con el gesto más sencillo, estaba contribuyendo a construir la paz",
afirmó Tanaka.
El presidente electo puso de relieve la tradición japonesa
de dar prioridad a las necesidades colectivas de los ciudadanos por encima de
las necesidades individuales, lo cual facilitó la reconstrucción de su país
tras el terremoto y el tsunami del pasado marzo.
"Fue una lección que todo el mundo puede aprender, en
forma positiva. Las cosas cambian radicalmente cuando consideramos que las
necesidades de los demás son más importantes que las propias, cuando
focalizamos nuestras energías en una meta común para el bien de todos. Cambia
nuestra visión de las cosas", añadió Tanaka. "Cambia nuestra relación
con el mundo, nuestras prioridades de manera esencial y nuestro concepto sobre
la paz".
En 2012-2013, Tanaka exhorta a concentrar toda la energía
de los clubes en las tres prioridades del Plan Estratégico de RI y a promover
los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial que se celebrarán en Hiroshima,
Berlín y Honolulu.
Asimismo, el presidente electo expresa que "en
Rotary, nuestra razón de ser no es obtener ganancias. Nuestra entidad está
abocada al logro de la paz. Nuestra recompensa no se traduce en dinero sino en
la felicidad y la satisfacción de vivir en un mundo mejor y más pacífico, un
mundo que hemos de lograr a través de nuestro propio esfuerzo".
|
Mensaje Navideño de Jose Interiano - Presidente del Club USULA
Queridos Compañeros:
Ya no diré si serán breves o no mis palabras porque siempre me dicen que me extiendo mucho, por más que trato de hacer corta mi participación.
Siempre hay tanto que decir y sobre todo que agradecer, que hace difícil quedarse callado y dejar de mencionar todas las bendiciones recibidas y las experiencias vividas.
Quiero agradecer a todo el club por estos primeros 6 meses de experiencias inolvidables, ha sido una gran responsabilidad, pero llena de bendiciones y agradecimiento porque hemos podido ir poco a poco cumpliendo nuestras metas.
Es Navidad, tiempo de celebración, pero como cristianos, no la convirtamos en una celebración pagana que esta simbolizada por los regalos y cosas materiales.....Somos un grupo de amigos que nos dedicamos a servir a los necesitados, lo hacemos por convicción, y estaremos celebrando el nacimiento de nuestro redentor en nuestros corazones, pidiéndole que nos ayude siempre a ser mejores esposos, mejores padres, mejores profesionales y mejores Rotarios.
Que esa paz de Dios reine en nuestros corazones y su luz guie siempre nuestros pasos como Rotarios.
|
Diciembre — Mes de la Familia de RotaryMensaje del Presidente de Rotary InternationalMis hermanos y hermanas en Rotary: A finales de agosto, Binota y yo visitamos Ghana, donde el
vicepresidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, Sam Okudzeto
y los rotarios locales nos invitaron a la inauguración de un proyecto de
suministro de agua en la aldea de Abutia Teti. Parecía que toda la aldea estaba
esperando para darnos la bienvenida. Antes, las mujeres tenían que cargar cubos
de agua 5 kilómetros, pero ahora ya cuentan con una fuente de agua potable en
la aldea. Es un proyecto sencillo y eficaz fruto de la colaboración entre
Rotary y USAID. Sin embargo, lo que más nos impresionó fueron las familias:
hombres, mujeres y niños cantaban, bailaban y nos daban la bienvenida. Este
recibimiento me hizo pensar que en todo el mundo, las comunidades están
formadas por familias. Me alegra que el primer área de interés para este año rotario sea la
familia, ya que allí comienza todo: la vida, nuestras jornadas y también allí
debe comenzar nuestro servicio rotario. Porque las familias, y no las personas,
son el cimiento de las comunidades y de Rotary. Una de mis grandes prioridades es fomentar la participación de las
familias en el servicio rotario. Estoy completamente convencido de que los
rotarios nunca deberían tener que elegir entre Rotary y sus familias, sino que
el servicio rotario debería servir para unirlas aún más. En mi caso, si no
puedo llevar a Binota a un evento rotario, sencillamente, no voy. Rotary no es
algo que me incumba solo a mí, sino a mi familia. Por eso quiero instar a los
distritos a dar la bienvenida a las familias en las Conferencias de Distrito, a
lograr la participación de padres, madres e hijos en los proyectos de servicio
y a elegir horarios para las reuniones que tengan en cuenta las necesidades
familiares de los rotarios. Cuántas más familias participen en Rotary, más
crecerá nuestra organización. ¿Qué es Rotary? Sin duda muchas cosas, pero la esencia se encuentra en
estas palabras: Ama al prójimo como a ti mismo. Rotary es amor y ese amor debe
comenzar por nosotros y nuestras personas más cercanas. |
Redes Sociales |
Noviembre — Mes de La Fundación RotariaNUESTRA FUNDACIÓN
Tres cosas sobre la Fundación que todo rotario debe saber
Inspírese en la labor de La Fundación Rotaria y aliente a los socios a efectuar contribuciones anuales Noviembre, Mes de La Fundación Rotaria es el momento ideal para que los dirigentes rotarios les recuerden a sus clubes algo muy importante: Todo lo que logra la Fundación es posible gracias a los aportes de tiempo y contribuciones de los rotarios y amigos de Rotary. “Cuando en 1917 Arch Klumph propuso su idea de un fondo de dotación para hacer el bien en el mundo, no podría haberse imaginado el futuro crecimiento de la Fundación”, afirma William B. Boyd, el presidente de los fiduciarios. En su próxima reunión, destaque estos puntos para estimular la participación del club: 1. La Fundación trabaja para alcanzar nuestra meta principal. Para Rotary, erradicar la polio tiene prioridad absoluta. A través de PolioPlus, La Fundación Rotaria ha liderado una campaña mundial para liberar al mundo de esta terrible enfermedad. Hasta la fecha, Rotary ha contribuido más de US$1.000 millones para tal fin. El Desafío de Rotary por US$200 Millones es la respuesta de La Fundación Rotaria a las subvenciones-desafío otorgadas por la Fundación Bill y Melinda Gates, para lograr un mundo sin polio. 2. La Fundación Rotaria mejora la calidad de vida. Mediante sus recursos y programas, los rotarios desarrollan amplios proyectos centrados en las áreas de interés de Rotary. Gracias a la Fundación, las comunidades cuentan con agua potable, atención médica y resultan beneficiadas por la labor de los becarios de Rotary pro Paz. Amplíe información sobre el destino de sus donaciones. 3. Usted lo hace posible. La Fundación se mantiene solo
con las contribuciones voluntarias de rotarios y simpatizantes. Debido a su alto impacto y la exhaustiva supervisión de proyectos, efectuar una donación a La Fundación Rotaria tiene mucho sentido. Como dice Boyd, “nuestra Fundación Rotaria transmite nuestro mensaje de servicio en el mundo”. La meta de recaudación para el Fondo Anual para Programas en 2011-2012 es de US$104 millones. Done ya. EN CIFRAS Rotarios en el mundo: 1,223,413 Clubes rotarios: 34,301 Distritos rotarios: 532 Totales al 30 de junio del 2011 |
Todo listo para tributo a Il Divo
Conozca a los protagonistas de la gala “Romancing the world” que el Club Rotario Usula presentará el lunes y martes. Los cantantes Siete chicos, seis de ellos estudiantes de la escuela Ovidio Decroly y uno de la Escuela Internacional Sampedrana, darán vida a los éxitos de este famoso grupo de ópera-pop formado por Urs Bühler, Carlos Marín, Sébastien Izambard y David Miller. “Para escogerlos se tuvieron en cuenta varios aspectos, las voces fueron elegidas por capacidad, tres tenores y cuatro barítonos, orientados a la música de Il Divo”, señaló Barahona. A ellos se les sumarán dos voces femeninas: Michelle Flores, para interpretar “Con te partiró”, y Mónica del Cid, con “Vivo por ella”. Conozca a Óscar Barahona (Director) A sus 27 años ya tiene una reconocida trayectoria como director coral y orquestal, maestro de violín y piano y de musicología. Es el director musical de la escuela cristiana bilingüe Ovidio Decroly, por lo que tiene experiencia en el trabajo vocal con jóvenes. Sobre su labor con los protagonistas del tributo “Romancing the world” dice: “La experiencia es gratificante y muy satisfactoria, es un sueño realidad ver desarrollada la capacidad vocal de estos grandes artistas”. Detalles de la velada Serán dos noches de puro talento juvenil y clásicos como “Ave María”, “Aleluya”, “My way” y “Oh sole mío”. La gala inaugural será el 17 de octubre, a las 7.00 pm, con traje formal. El valor de las tarjetas es de 600 lempiras e incluye cóctel. La segunda función será el martes 18, a la misma hora, para para todo público. La entrada valdrá L 400.
|
24 de Octubre... El Día Mundial de la Lucha contra la Polio
ADIÓS A LA POLIO GRACIAS A ROTARY
En octubre celebramos tanto el Día de Mundial de la Lucha
contra la Polio como el nacimiento del Doctor Jonas Salk, descubridor de la
primera vacuna efectiva contra esta enfermedad que causa parálisis e incluso la
muerte. Además, también podemos celebrar que estamos a punto de erradicar una
de las enfermedades más temidas del siglo XX.
Cuando Rotary lanzó su iniciativa para la erradicación de
la polio en la década de 1980 del siglo pasado, el poliovirus salvaje
paralizaba a casi 1.000 personas al día. Desde entonces, Rotary y sus socios en
la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio han logrado reducir la
incidencia de la enfermedad en un 99 por ciento. La labor continúa y este año
la India ha reportado el menor número de casos de polio de la historia. Nos
falta “solo esto” para acabar con la polio de una vez por todas.
A pesar de los grandes avances obtenidos, los niños de
algunos países en desarrollo siguen sufriendo este flagelo. Por tal motivo, para
administrar la vacuna oral contra la polio, Rotary y sus socios deben vacunar
hasta al último niño en algunas de las regiones más conflictivas del mundo. Sin
embargo, la mayor dificultad a la que nos enfrentamos es la falta de fondos.
Ante tal carencia, Rotary procura recaudar 200 millones
de dólares como respuesta a los 355 millones de la subvención-desafío concedida
por la Fundación Bill y Melinda Gates. Los 555 millones resultantes financiarán
campañas de vacunación en países donde la polio sigue siendo una amenaza para
los niños. Hasta el momento, los rotarios ya han recaudado 180 de los 200
millones necesarios.
En los últimos 26 años, los rotarios han aportado más de
mil millones de dólares y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario para
vacunar a más de dos mil millones de niños de 122 países. Rotary también colabora con los gobiernos del mundo entero,
para obtener ayuda financiera y recursos técnicos. Desde 1995, los gobiernos
donantes han contribuido más de ocho mil millones de dólares a la erradicación
de la polio, en gran medida gracias a la labor de concienciación desarrollada
por Rotary.
La dedicación demostrada por los voluntarios de Rotary en
todo el mundo demuestra el importante papel que la sociedad civil puede
desempeñar para la mejora de la salud en todo el mundo. En estos días, los clubes
rotarios de todo el mundo realizan labores de concienciación y recaudan los
fondos necesarios para acabar para siempre con esta enfermedad. Una vez erradicada, la polio se unirá a la viruela en la corta lista de enfermedades erradicadas de la faz de la tierra. Habremos cumplido así la promesa realizada por Rotary de lograr un mundo sin polio. |
Nos falta "Solo esto" para poner fin a la polio.PolioPlus Desde que se emprendió el programa PolioPlus en 1985, más de 2.000 millones de niños han recibido la vacuna oral antipolio, pero la labor de Rotary aún no ha concluido porque todavía no se ha logrado erradicar la enfermedad. Efectúe su contribución al Fondo PolioPlus en línea o por correo postal y haga realidad el sueño rotario de un mundo sin polio. Nos falta "Solo esto" para poner fin a la polio. Infórmese sobre cómo ayudar . |
Proyecto Rotario 3H “Nuevo Merendon”2008-2011 Proyecto Rotario 3H “Nuevo Merendon” financiado por la Fundacion Rotaria Internacional y los Distritos Rotarios 5970, 6290, 6400 y 6600 de los USA, y el Club Rotario Usula.![]() |
¿Qué se necesita para cambiar el mundo?¿Qué se necesita para cambiar el mundo? En más de 34.000 clubes del mundo, sus socios prestan servicio voluntario en sus propias comunidades y en otros países, para impartir educación y formación laboral, suministrar agua potable, combatir el hambre, mejorar la salud y erradicar la polio. |